Uru-Chipaya

En el marco de la iniciativa DOBES, y como proyecto de disertación denominado “Satz- und Textstrukturen im Chipaya” (Estructuras sintácticas y de texto en el idioma Chipaya) el proyecto recibió fondos de la Fundación Volkswagen. Es supervisado por el profesor Dr. Fritz Serzisko de la Universidad de Colonia. En Bolivia, el proyecto fue realizado en cooperación con y apoyado por el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) de Oruro y el Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF) de La Paz.

El objetivo principal del proyecto fue acumular material del idioma Chipaya hablado que consistiera en grabaciones de audio y video con sus respectivas transcripciones, traducciones y análisis. Para ese fin, uno de los integrantes del equipo, Francisca Condori Mollo, una hablante nativa del idioma y estudiante de Antropología, llevó a cabo entrevistas con varios informantes de Santa Ana de Chipaya, la mayoría de ellas de contenido etnográfico. El material recogido consiste en cuatro unidades temáticas principales y varias entrevistas adicionales sobre temas varios:

Sebastiana Quispe y la película “Vuelve Sebastiana”
En 1953, Jorge Ruiz, uno de los cineastas bolivianos más conocidos y pionero del género documental boliviano, produjo su película más popular llamada “Vuelve Sebastiana”. La película es una especie de semi-documental que representa la cultura Chipaya a través de la historia de una chica que abandona su pueblo para irse donde los vecinos Aymaras quienes la impresionaron por su riqueza. Su abuelo va en busca de ella y la convence de retornar a la gente y cultura que ella pertenece. La pelicula fue en varias ocaciones premiado internacionalmente y hasta ahora sigue bastante conocido entre la mayoría de los bolivianos. Sin embargo, se sabía muy poco sobre Sebastiana Quispe, la adolescente quien actuó como protagonista de la película y quien el año 2008 había llegado a ser una abuela de 65 años. Francisca Condori la entrevistó durante aproximadamente 20 sesiones. Fue entrevistada sobre su vida, sus recuerdos en cuanto a la película, el impacto que ésta tuvo en su vida y la vida en el pueblo. Aparte, se tocaron varios aspectos de la cultura Chipaya y los cambios de esta cultura que Sebastiana ha vivido durante su vida.

Picture10

Una pausa durante las sesiones de entrevista, con Sebastiana Quispe, su hija y su nieta

Alfabeto Chipaya
Francisca Condori se fue del pueblo de Chipaya antes de que se introdujera el alfabeto oficial del idioma, por lo que no tenía conocimiento de éste. Por lo tanto, pedimos a un integrante de la comunidad quien había trabajado en el proceso de crear el alfabeto que le diera un curso en cómo utilizarlo. Ese curso fue grabado y forma parte del material acumulado.

El rol que juega el agua en la cultura de Chipaya
Los Chipayas se auto-definen como “qhaś źoñi”, gente del agua. Francisca Condori entrevistó a varios comunarios con el fin de investigar todos los aspectos del agua relevantes para la gente de Chipaya, i.e. su uso para el riego y la desalación, su función en los rituales para sus deidades del agua, su rol en la tradición oral, etc.

Picture11

Hombres de Chipaya inundando sus terrenos para la desalación

Ritual para el río Lauca
Cada año el 6 de enero la mitad de Manansaya practica un ritual en honor al río Lauca pidiendo la fertilización de sus terrenos. El año 2012 el equipo obtuvo el permiso de documentar este ritual y se realizaron varias entrevistas acerca de él.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Chipayas celebrando la ofrenda ritual para el río Lauca en fecha 6 de enero de 2012

El trabajo con otras comunidades Uru-Chipayas
A principios de los años 1980, la lingüísta francesa Liliane Porterie Gutiérrez grabó palabras, frases, números y tres pequeños textos con uno de los últimos hablantes de la variedad lingüística de Irohito. En cooperación con el MUSEF de La Paz digitalizamos esas grabaciones y con la ayuda de nuestros informantes Chipayas logramos transcribirlas y traducirlas. La gente de Irohito nos ayudó a entender las toponimias que los informantes Chipayas desconocían. Esas grabaciones fueron integradas a nuestro material. Finalmente, se realizaron entrevistas adicionales sobre la cultura y la situación económica de Irohito.

Algunas entrevistas fueron llevadas a cabo con Daniel Mauricio Choque, un miembro de la comunidad de Puñaca Tinta María situada en la orilla noreste del lago Poopó. Él nos explicó técnicas de pesca y caza utilizadas por la gente de su comunidad. Nos dio algunas palabras de origen Uru-Chipaya utilizadas para instrumentos de pesca y caza, pero recalcó que el idioma original hablado por los Urus del lago Poopó fue otro, llamado “Chholo”. Para una discusión más detallada acerca de este tema, véase:
Schumacher, Achim; Nathalie Böcker and Francisca Condori Mollo
2009 Chholo. In: Mily Crevels and Pieter Muysken (eds.): Lenguas de Bolivia, tomo 1, pp. 117-123.
La Paz: Plural editores.

Lo que aún se puede hacer
A causa de los limitados recursos de nuestro proyecto aún estamos lejos de cubrir todos los aspectos de la cultura y del idioma de los pueblos denominados Uru-Chipaya (si una cobertura total en algún momento fuera posible). Quisiéramos invitar a todos los investigadores quienes trabajan con esas comunidades a que se pongan en contacto con nosotros, a que agreguen su información a nuestro archivo para así ayudar a preservarla para las generaciones venideras. En especial, sería muy interesante salvar e investigar todas las grabaciones de las variedades del grupo lingüístico Uru-Chipaya hoy en día desaparecidas.

Existen publicaciones que mencionan varios grupos de origen Uru que nunca han sido investigados, i.e. los Uru-Capillus o los asentamientos circunlacustres que antiguamente eran comunidades Urus, como la Ch’imu. Eso nos hace pensar que futuras investigaciones sobre su cultura y sobre los conocimientos acerca de sus lenguajes ancestrales que aún podrían ser conservados, podrían resultar fructíferas.